Que onda Carnales, Ya se la saben!!!! Hoy hay que hacerle honor a la patrona de las dolidas y despechadas damitas, y es sobre nuestra querida Paquita la del Barrio, la mera mera de las rolas pa’ los corazones rotos. Lamentablemente, la doña se nos adelantó el 17 de febrero de 2025, a sus 77 añitos, en su cantón de Veracruz. Pero no se me agüiten, que aquí les cuento su historia y cómo dejó huella en la música mexicana.
De chamaca a ícono del despecho
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde morrita, la Paquita mostró talento pa’ la cantada, echándose palomazos en los festivales de la escuela.
A los 15 años, se casó con un vato mayor que ella, pero resultó ser un infiel casado con otra. ¡Qué poca! Después de ese trago amargo, la Paquita se lanzó al Defe en los años 70 con su hermana Viola. Juntas formaron el dueto “Las Golondrinas” y empezaron a cantar en cantinas y bares. Fue en “La Fogata Norteña” donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien compartió su vida hasta que el compa colgó los tenis en 2001.
La voz de las mujeres dolidas
La neta, la Paquita se rifó con sus rolas llenas de sentimiento y coraje contra los hombres infieles y machistas. ¿Quién no ha cantado a todo pulmón “Rata de dos patas“ o “Tres veces te engañé“? Estas canciones se convirtieron en himnos del despecho, dándole voz a muchas mujeres que han sufrido por amor.
El compositor Manuel Eduardo Toscano, quien escribió “Rata de dos patas”, contó que la Paquita no se tentaba el corazón pa’ decirle sus verdades a los hombres inútiles. Juntos trabajaron en más de 70 canciones que siguen sonando en las cantinas y corazones de México y el mundo.
@musicapararecordar_ #paquitaladelbarrio#Genitallica#duetos_musicales #vivalamusica #videoviral #musica
Una carrera llena de éxitos y premios
A lo largo de más de 50 años de carrera, la Paquita grabó más de 33 discos y vendió más de 30 millones de copias. En 2021, fue reconocida con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, un honor bien merecido para la Reina del Pueblo. Aunque en 2023 dio su último concierto en el Palenque de Texcoco, su legado musical sigue más vivo que nunca.
El adiós a una grande
El 17 de febrero de 2025, la Paquita la del Barrio nos dejó mientras dormía en su casa de Veracruz, a causa de un infarto al corazón. Su partida dejó un vacío en el mundo de la música ranchera y en los corazones de sus fans. Su hija adoptiva, Martha Elena, sufrió un accidente al enterarse de la noticia, reflejando el dolor que embarga a su familia y seguidores.
Un legado que perdura
Aunque la Paquita la del Barrio ya no esté físicamente con nosotros, su música sigue vigente. Sus letras directas y su estilo único continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans del regional mexicano.
Así que, cada vez que escuches una de sus rolas, recuerda a la doña que no se dejaba de ningún inútil y que siempre defendió a las mujeres dolidas.
@marialadelbarrio629 2024 y aún le queda la canción a la selección 😅#paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fypppppppppppppp #seleccionmexicana #risas😂😂😂 #derbezencuando #paquitaladelbarrio
¡Hasta siempre, Paquita la del Barrio!
Gracias por tantas rolas pa’l despecho, pa’ echar el trago y desahogar las penas. Tu voz y tu espíritu seguirán retumbando en cada rincón de México y más allá.
Comenten Carnales!!